Se acerca la Navidad y con ella la mayor época de excesos, gastos e irresponsabilidades del año. Ya sé que la crisis lo domina todo y que veremos los informativos repletos de reportajes sobre cómo influye la situación económica en los hábitos navideños, tales como la modificación de los menús, la reinvención de los regalos o la redistribución de las fiestas de fin de año. Pero estoy convencido de que seguirán siendo las semanas de mayores gastos inútiles de 2012, una condición que no es buena para la economía, tampoco para las personas ni, por ende, para el medio ambiente. Con tres sencillas reflexiones podemos evitar las garras del consumismo descontrolado.
Blog para hablar del planeta en general, porque el medio ambiente no es solo naturaleza, animales y plantas, también es el lugar donde vivimos y la forma que tenemos de hacerlo...
lunes, 10 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El progreso era volver al carbón
El verano de 2015, que ha batido records de altas temperaturas y cielos despejados en España, ha visto cómo repuntaba el uso de carbón, un...

-
¿Por qué hay tanto recelo en la sociedad a que haya empresas y personas que se ganen la vida con negocios relacionados con el medio am...
-
¿En qué se diferencian un Parque Nacional, un Parque Natural y un Parque Temático? No, ni es el comienzo de un chiste ni he perdido el enf...
-
El verano de 2015, que ha batido records de altas temperaturas y cielos despejados en España, ha visto cómo repuntaba el uso de carbón, un...