Me sorprende seguir leyendo artículos de autores indignados al conocer la existencia de la obsolescencia programada o planificada, una de las bases del capitalismo y que el propio sistema nunca ha intentado ocultar. Hemos sido más bien los ciudadanos quienes no lo hemos querido saber y tampoco hemos dudado a la hora de aplicar nuestro propio plan de obsolescencia de los productos…
Blog para hablar del planeta en general, porque el medio ambiente no es solo naturaleza, animales y plantas, también es el lugar donde vivimos y la forma que tenemos de hacerlo...
miércoles, 4 de junio de 2014
Obsolescencia por iniciativa propia
Me sorprende seguir leyendo artículos de autores indignados al conocer la existencia de la obsolescencia programada o planificada, una de las bases del capitalismo y que el propio sistema nunca ha intentado ocultar. Hemos sido más bien los ciudadanos quienes no lo hemos querido saber y tampoco hemos dudado a la hora de aplicar nuestro propio plan de obsolescencia de los productos…
martes, 22 de abril de 2014
La peligrosa competencia de los Puntos Limpios
Desde hace tiempo, los Puntos Limpios han sido cercados por gestores ilegales de residuos, que esperan en la puerta para solicitar a los ciudadanos los desechos que van a depositar para, posteriormente, comerciar con aquellos que son rentables. Lamentablemente, en numerosas ocasiones los consiguen, lo que pone en marcha un proceso con varios aspectos negativos.
jueves, 20 de marzo de 2014
Podría ser peor: los Jameos del Agua
Me vengo quejando bastante del turismo en los parques nacionales, que creo que contraviene la esencia de estos espacios protegidos,
que no es otra que conservar un entorno natural y único. Sin embargo, no hay
como visitar un lugar aún más maltratado para darse cuenta de que el turismo
bien gestionado puede hasta no ser tan malo (algo que negaré haber escrito, alegando
un hackeo del blog).
jueves, 6 de febrero de 2014
Cuando el medio ambiente es un obstáculo para la economía
El medio ambiente es un entretenimiento para cuando no hay
preocupaciones verdaderas, como el dinero, el dinero o el dinero. Así lo deben
pensar los políticos y así queda retratado día a día durante esta inventada
crisis. El último en demostrarlo, David Cameron, primer ministro británico, que
pretende eliminar o modificar hasta 3.000 normas ambientales que estorban a las
economías de las empresas. Esta
medida le supondrá a las pymes, según Londres, un ahorro de 850 millones de
libras al año.
martes, 14 de enero de 2014
Los artículos más destacados de 2013
Durante 2013 escribí un total de 19 artículos en el blog de
diferentes temáticas, algunas de ellas recurrentes como los espacios protegidos
o el consumo responsable, pero siempre con una máxima, dar rienda suelta a lo
que me propusiera la inspiración. He aquí una suerte de resumen de los
artículos más destacados del año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El progreso era volver al carbón
El verano de 2015, que ha batido records de altas temperaturas y cielos despejados en España, ha visto cómo repuntaba el uso de carbón, un...

-
¿Por qué hay tanto recelo en la sociedad a que haya empresas y personas que se ganen la vida con negocios relacionados con el medio am...
-
¿En qué se diferencian un Parque Nacional, un Parque Natural y un Parque Temático? No, ni es el comienzo de un chiste ni he perdido el enf...
-
El verano de 2015, que ha batido records de altas temperaturas y cielos despejados en España, ha visto cómo repuntaba el uso de carbón, un...